lunes, 21 de septiembre de 2009

La valla del colegio El Pilar (otro exceso de paternalismo)

Recuerdo que hace algunos años publiqué un artículo en el que me quejaba del exceso de paternalismo que detectaba en España. El discurso paternalista amenaza con transformar la fisonomía de nuestras ciudades por un desmedido afán de evitar riesgos. A veces un ejemplo vale más que mil palabras, así que les voy a ilustrar el tema con un caso concreto. Verán, yo estudié en el colegio El Pilar, en Valencia. La puerta de la fotografía es la puerta de mi colegio que da a la avenida de Cataluña. Pues bien, cuando éramos niños disfrutábamos utilizando esas enormes y anchas barandillas bajas de piedra para deslizarnos como si fueran toboganes. Sucedió así durante muchísimos años, pero supongo que alguien esgrimiría el discurso paternalista: “es que se pueden caer y hacer daño. Habría que protegerlo con una valla y evitar que se tiren por ahí”. Claro, cómo decir que no a semejante bienhechor. Adelante, pues. Y ahí tienen la dichosa valla, más fea que un pecado, que ha destrozado la entrada más bonita del colegio. El otro día estuve en Valencia y decidí tomar una foto para comentarla en el blog. Juzguen ustedes.

6 comentarios:

Óscar Hdez Mañas dijo...

Ciertamente son feas con avaricia; pero quizá se trate de una respuesta a algún reglamento o directiva en materia de seguridad.
Podría decirse que este sobre proteccionismo no solo tendría cobijo en papá estado sino que este lo estaría fomentando de manera enfermiza. En este caso la queja debe ser denunciar el excesivo paternalismo de papá estado que nos trata como niños a proteger hasta el más nimio detalle.
Por ejemplo sin conocer si sería aplicable a este caso:
REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Anexo 1 Punto 3 dice:
" Suelos, aberturas y desniveles, y barandillas. 1.° Los suelos de los locales de trabajo deberán ser fijos, estables y no resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas. 2.° Las aberturas o desniveles que supongan un riesgo de caída de personas se protegerán mediante barandillas u otros sistemas de protección de seguridad equivalente, que podrán tener partes móviles cuando sea necesario disponer de acceso a la abertura. Deberán protegerse, en particular: a) Las aberturas en los suelos. b) Las aberturas en paredes o tabiques siempre que su situación y dimensiones suponga riesgo de caída de personas, y las plataformas muelles o estructuras similares.
La protección no será obligatoria, sin embargo si la altura de caída es inferior a 2 metros. c) Los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 60 centímetros de altura. Los lados cerrados tendrán un pasamanos, a una altura mínima de 90 centímetros, si la anchura de la escalera es mayor de 1,2 metros; si es menor, pero ambos lados son cerrados al menos uno de los dos llevará pasamanos.
3.° Las barandillas serán de materiales rígidos, tendrán una altura mínima de 90 centímetros y dispondrán de una protección que impida el paso o deslizamiento por debajo de las mismas o la caída de objetos sobre personas."

Tomás de Domingo dijo...

Muchas gracias por el comentario. Es cierto, el paternalismo no sólo se observa en las ocurrencias de los ciudadanos, sino también en la actuación de los poderes públicos. No sé cuál habrá sido la razón de la valla en este caso, pero lo que está claro es que es un perfecto ejemplo de paternalismo desmesurado.

Anónimo dijo...

El problema del paternalismo de esta sociedad es la profunda ambivalencia de conducta. Tenemos que conjugar el avance inexorable de la libertad en el aborto, la eutanasia e incluso el suicidio asistido, con el absurdo paternalismo que tu indicas. ¿Cómo conjugamos todo esto a la vez? Por un lado pretenden inculcarnos que la moral es individual y que tu eres dueño de hacer lo que quieras con tu vida, cuerpo y muerte, y por otro lado te tratan como a un niño cuidando que no te tropieces en la primera vallita.
Por cierto, sobre este tema os recomiendo que veáis Wall-e, una sensacional película que toca a fondo esta temática.
Saludos.
Lutgardo.

Tomás de Domingo dijo...

Una observación atinadísima, Lutgardo. Estoy completamente de acuerdo.

Anónimo dijo...

La valla obedece a la petición de los abuelos, que cada vez son más los que van a recoger a sus nietos y que reivindicaban seguridad y comodidad para subir las escaleras. Todos agradecieron la Instalacion de la fea valla.
El paternalista

Anónimo dijo...

pero los abuelos no importan, que caigan, con suerte una pension menos que pagar y mas pasta para estos anti-paternalistas abogados del diseño