jueves, 20 de septiembre de 2007

Las ayudas al alquiler de la Chacón

Vaya aterrizaje de la Chacón en el ministerio. A bombo y platillo se descuelga con una medida muy parecida a la de su antecesora, y que a poco que alguien se pare a pensar se dará cuenta de que es un disparate. La Chacón piensa, "¿cómo podemos facilitar el acceso al alquiler a los jóvenes? Hum, vamos a ver, ¡eureka! ¡ya lo tengo! voy a darles una ayuda económica para que puedan pagarlo". ¡Madre mía con la lumbrera esta! Cualquiera sabe que el precio de un bien lo determina la oferta y la demanda. Si aumenta el poder adquisitivo para adquirir un bien aumentará la demanda y eso normalmente elevará el precio. Por consiguiente, es fácil predecir que esas ayudas, si no van acompañadas de otras medidas, van a elevar el precio de los alquileres casi con total seguridad. Para moderar el precio y facilitar el acceso a la vivienda hay que actuar sobre la oferta facilitando a los propietarios el alquiler de sus viviendas con ventajas fiscales y, sobre todo, con seguridad jurídica ante inquilinos morosos o dañinos. El problema es que tiene mucho más caché electoral decir que el gobierno da una determinada cantidad. Electoralismo sin cabeza es lo que nos está proporcionando el gobierno a lo largo de estas semanas. Se ve que deben de estar un poco nerviosos: a las puertas de una crisis, debate de presupuestos en plan tómbola de pueblo y, para terminarlo de arreglar, se les muere Polanco y El País y Cuatro amenazan con desmadrarse.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Sin duda alguna coincido con De Soca en que estamos asistiendo a una serie de mediadas puramente electoralistas por parte del gobierno socialista de Zapatero.
Sin embargo difiero ligeramente con De Soca en la manera de afrontar el problema de la vivienda en alquiler: En primer lugar es cierto en que hay que proteger al propietario arrendador frente a inquilinos morosos o problemáticos; sin embargo difiero en lo referente a las ventajas fiscales, me explico, creo que lo que debería hacerse es penalizar fiscalmente los pisos vacios, de esta forma se consiguen dos cosas: Por una parte sacar a la luz todos los alquileres en negro y por otra parte forzar a los propietarios a poner sus viviendas en alquiler, claro que esta medida aunque progresista por cuanto tiene de redistribución de las rentas no es precisamente electoralista. En cuanto a las ventajas fiscales diré que no aseguran que los pisos vacios se pongan en el mercado del alquiler, ya que para algunos propietarios puede pesar más el miedo a inquilinos, como dice De Soca, dañinos, otros pueden preferir tenerlo vacio a la espera de que sus hijos se casen o independicen y en otros casos puede haber desacuerdos familiares en cuanto que hacer con el piso vacio. De hecho seguramente hay tantas razones para tener vacio un piso como propietarios.