domingo, 14 de octubre de 2007

El Concierto de Aranjuez en el Gran Teatro de Elche

Ayer asistí a la interpretación del Concierto de Aranjuez por la Orquesta Barroca Valenciana, dirigida por Manuel Ramos, en el Gran Teatro de Elche. El solista de guitarra fue Fernando Espí. Además de la gran obra del maestro Rodrigo se tocó la Suite Española de Albéniz y la Oración del Torero de Joaquín Turina. Sólo soy un aficionadillo de tres al cuarto, así que si algún experto que navega por la red cae en este agujero negro llamado El blog de De Soca que no se asuste si lo que digo le parece una barbaridad. Me gustó el concierto en su conjunto, pero creo que la Orquesta debe mejorar. En primer lugar, hay que vestir mejor, ir más arreglado -especialmente las mujeres de la Orquesta-, y cuidar la expresión cuando se está en un escenario. Algunos músicos ni siquiera miraron a los espectadores cuando les aplaudían ni les obsequiaron con una sonrisa. Me parece que es importantes saber cuidar esos detalles si se está en un escenario interpretando música de grandes compositores como los citados al comienzo. En segundo lugar, técnicamente no soy capaz de detectar fallos a no ser que sean errores gruesos, pero noté falta de sentimiento en algunas piezas, especialmente en el Adagio del Concierto de Aranjuez. Fernando Espí, el guitarrista, estuvo sublime. Prácticamente no tocó una nota mal pulsada y su interpretación fue tremendamente emotiva y personal. Por eso el contraste entre la emoción e intensidad de la guitarra y la fría interpretación de la Orquesta fue, en mi opinión, patente. Finalmente, creo que deberían haberse cuidado más los bises. Sólo se nos obsequió con una Mazurca de guitarra de Tárrega interpretada magistralmente por Espí. Un aperitivo demasiado flojo y descompesado con relación al concierto. Es como servir unas almendritas después de cenar en un restaurante francés. Al margen de estas observaciones, disfrutamos con el concierto. Recomiendo a los organizadores que se curren más el tema de los programas de las actuaciones. No estaba listo cuando el público accedía al Teatro -se repartió luego-, y su contenido dejaba mucho que desear. ¡Qué menos que un breve curriculum de la Orquesta y del solista!

No hay comentarios: